El Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo, sede norte de la Orquesta Filarmónica de Bogotá, exalta el galardón recibido la noche del 15 de noviembre en la décima novena edición de los Grammy Latino, a Mejor Ingeniería de Grabación para un Álbum por el disco ’50 años tocando para ti’.
Por segunda vez en la historia, la Orquesta Filarmónica de Bogotá se hizo meritoria a recibir un Grammy Latino, gracias a la labor del ingeniero Rafa Sardina que obtuvo el premio Mejor Ingeniería de Grabación para un Álbum por el disco ’50 años tocando para ti’, el cual exalta la música colombiana a través de diez composiciones que mezclan pasillo, joropo, bambuco, cumbia, vallenato, porro y fandango.
Tras este recibimiento en la décima novena edición de los Grammy Latino, celebrada en Las Vegas, Nevada, el 15 de noviembre, la directora sinfónica de la OFB, Claudia del Valle, agradeció a Rafa Sardina su profesionalismo y “por llevar de la mano a la Orquesta Filarmónica de Bogotá a este reconocimiento de talla mundial, porque con su labor demostró un gran conocimiento del manejo orquestal y entendió perfectamente el lenguaje de la música de Colombia”.
Además de Rafa Sardina, ingeniero de sonido reconocido por su trabajo con artistas como Paco de Lucía, Plácido Domingo, Shakira, Lady Gaga, entre otros; “50 años tocando para ti” contó con la participación del productor colombiano Julio Reyes Copello, exalumno del Colegio San Bartolome La Merced, Promocion 1986.
El primer galardón que obtuvo la OFB fue hace diez años, en la categoría Mejor Álbum Instrumental por la producción ’40 años’.
Carlos Fernando López y Julio Cesar Reyes Copello
La labor que desempeña la Orquesta Filarmónica de Bogotá en conservar la música clásica e instrumental en Colombia nos debe llenar de orgullo, y por eso el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo, al ser la sede del norte de la Capital que presta sus instalaciones para que allí se realicen los conciertos de más alto nivel presididos por la OFB, celebra esta premiación como propia y extiende la invitación a los ciudadanos para que sean partícipes de estos espacios culturales.
Cortesia: Teatro Mayor Julio Mario Santodomingo www.teatromayor.org